Todo o nada por la permanencia ante el Hestia Menorca

Todo o nada. Permanencia o relegación a Segunda FEB. Después de 33 jornadas de competición, el cuadro blanquivioleta se juega la temporada en 40 minutos (o más) ante el Hestia Menorca. Los vallisoletanos, este viernes a las 21.00 horas y en un Polideportivo Pisuerga lleno hasta la bandera, con un ambiente de gala, se enfrentan a los menorquines con la salvación en juego, puesto que uno mantendrá la categoría y otro caerá. En cuanto a los números, las cuentas y las posibilidades… el UEMC Real Valladolid Baloncesto necesita ganar el partido o perder por tan solo un punto para conseguir la permanencia. Pero los guarismos se complican si los blanquivioleta caen por dos tantos. En caso de perder por una diferencia exacta de 2, todo dependería de la anotación sumada por el Hestia Menorca en Pisuerga: si es con 66 puntos o menos (es decir, 64-66), la salvación se queda en Pucela, pero si es con 67 o más (65-67, 66-68 y así…) la alegría será para los baleares. Todo lo que sea caer por tres o más puntos también implicaría el descenso para las ardillas. En cuanto a las dinámicas de unos y otros, el UEMC RVB ha ganado cuatro de sus últimos siete encuentros y suma una victoria más que el Hestia Menorca. Con 11-22 en el casillero, los castellanos buscarán la duodécima para sellar la permanencia ante un cuadro, el balear, que llega en una racha de seis derrotas consecutivas y ha vencido en uno de sus últimos 12 encuentros. Pero en un partido a 40 minutos, poco o nada importa el bagaje, las jornadas pasadas y otros tantos factores. Más aún teniendo en cuenta que en frente hay un rival de entidad, peligroso, que cuenta con un entrenador experimentado y una plantilla de nivel, y que ha demostrado muchas virtudes a lo largo de la temporada. El puesto de base está formado por una tripleta nacional de categoría: Pol Figueras, Pol Molins y Sergio Llorente, tres directores de orquesta, buenos generadores de juego y que conocen a la perfección las categorías FEB. Los puntos en el perímetro los pone principalmente Jalen Cone, uno de los escoltas más destacados desde su llegada a la categoría. El norteamericano firma una media de 16,3 puntos por partido, pero no es la única fuente ofensiva de los baleares. También aporta en esa faceta el internacional búlgaro Pavlin Ivanov (9,5 de media), tirador con experiencia en competiciones europeas y un bagaje importante en el baloncesto continental. En la línea exterior Javi Zamora cuenta también con Diego Alderete, cantera Estudiantes y alero más físico capaz de hacer daño en el poste bajo y de gran talento; además del joven José David Gómez (internacional U20 con España). Hestia Menorca, además, dispone de muchas armas en la pintura, principalmente en la figura de Víctor Arteaga. El conquense promedia 11,8 puntos por partido, 6 rebotes y 14,5 de valoración, lo que le convierten en uno de los pilares de los isleños. Pero a su alrededor también destacan Marko Lukovic, ala-pívot serbio con experiencia en la ACB y élite europea, Golden Dike (formado en el Real Madrid y con experiencia en la NCAA americana), Emil Stoilov (internacional con Bulgaria y cantera Estudiantes) y Sean McDonnell, quien consiguió el ascenso la temporada pasada con Leyma Coruña. En la rueda de prensa previa al choque, Alejandro Paniagua ha mostrado su confianza plena en el equipo y en poder sacar la victoria. “Lo afrontamos confiantes en nosotros, en el trabajo que venimos haciendo las últimas semanas, en nuestras posibilidades, en el hecho de que jugamos en casa con virtualmente el cartel colgado de no hay tickets. Jugamos confiantes de que vamos a sacarlo adelante, pero sin confiarnos de cara a Menorca porque sabemos que Menorca es un rival duro que nos va a poner las cosas difíciles en un partido que va a ser muy emocional. Es el partido más trascendente que nos ha tocado vivir a día de hoy. Y sobre todo es el más importante porque es el próximo que tenemos y porque no hay un mañana después de este partido. Yo personalmente confío en el trabajo que venimos haciendo el staff técnico esta semana, confío en el trabajo que hemos hecho durante los entrenamientos con los chicos y en ese sentido estoy tranquilo. Porque, sobre todo, hemos dado todo lo que teníamos y hemos trabajado lo máximo posible”. El encuentro de este viernes 9 de mayo a las 21.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Zafra Guerra, Lezcano y Quintas Álvarez.

A por todas en Ourense

Penúltima jornada de liga y última salida para un UEMC RVB que podría certificar la permanencia en su visita al Aircargobooking Ourense (sábado, 19.00 horas). El cuadro de Alejandro Paniagua afronta un choque trascendental en el Pazo Paco Paz y podría incluso sellar el objetivo a falta de un último encuentro ante el Hestia Menorca, uno de los equipos implicados en la salvación. El reciente triunfo ante el Odilo FC Cartagena CB, de ese modo, abre la puerta al UEMC RVB a que pueda firmar la permanencia de manera matemática y las cuentas son sencillas (de interpretar, que no de plasmar). Sellar el objetivo depende de que los blanquivioleta ganen su partido en Ourense y bien el Hestia Menorca o bien el Grupo Alega Cantabria no ganen sus partidos. Es decir, el triunfo de los vallisoletanos y una derrota de menorquines o torrelaveguenses, uno de los dos, otorgaría la salvación al Pucela Basket a falta de una jornada por disputarse. Lógicamente el segundo supuesto ya no depende de las ardillas, pero el primero sí y no será nada sencillo. El Aircargobooking de Moncho López encara la cita con la permanencia en su bolsillo, y todavía con opciones de estar en los playoffs de ascenso después de un año en el que han ido de más a menos. No obstante, los gallegos han vencidos en dos de sus últimos cuatro encuentros (ante Castellón y Palencia) para no complicarse con la salvación, son 11ºs con un balance de 13-19 y recientemente se han reforzado con un fichaje de entidad y diferencial para la categoría. Tras la desgraciada lesión de larga duración de Javi López, el cuadro orensano ha firmado a Charles Barton, internacional con Suecia y jugador con experiencia al más alto nivel europeo. En dos partidos, el escandinavo firma una media de 16 puntos y tres asistencias, con un porcentaje en triples superior al 50% (53,8%) y está bien acompañado por otro tirador como Rafa Lisboa, rápido en transición y vertical. Moncho López cuenta también con la baja de Aanen Moody, una de las sensaciones de la temporada y líder en anotación del equipo durante toda la temporada. De hecho, en el Polideportivo Pisuerga ya dio un recital de su capacidad ofensiva, pero aun sin él los orensanos cuentan con un buen perímetro. Diogo Brito ha dado un paso adelante y se coronó como el MVP de la Jornada 31 hace apenas dos semanas, y ostenta un promedio de 11,7 y 5,7 rebotes por partido. Además del alero físico portugués, el polivalente Sergio Rodríguez, Unai Mendikote, Santi Paz, una de las perlas del baloncesto gallego y español, y el combo Martín Fernández completan la batería exterior. Debido a las bajas en el juego interior, Sergio Rodríguez, Britto y Mendikote también podrían ser considerados hombres grandes para la rotación, y se suman a una retahíla de nombres grandes y de calidad. El canadiense Ben Krikke, que promedia 11,4 tantos por partido y también puede jugar alejado de la canasta, el gigante Romaro Gill, de 2.18 metros, y Marvin Ogunsipe, y que quizá pueda ser de la partida después de romperse la nariz hace apenas dos semanas. En la comparecencia previa al encuentro, Alejandro Paniagua incidió en la importancia del duelo y de ganar para conseguir el objetivo. “Es un partido fundamental. Nosotros no vamos a pensar en lo que pueda venir después, en el viernes siguiente. Nosotros pensamos única y exclusivamente en ganar mañana. Mañana tenemos que salir a morder, a ir a por todas y para nosotros es un partido imprescindible que hay que ganar sí o sí. El equipo ahora mismo está muy unido y muy consciente de que tiene que ir a por todas. Entonces creo que eso es lo fundamental, que el equipo está junto y que es consciente de que sí o sí hay que ir a ganar”. El encuentro de este sábado 3 de mayo a las 19.00 horas en el Pazo dos Deportes Paco Paz de Ourense se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Chueca Moreno, Sánchez González y Calvo Aceña.

Una de las revelaciones, Cartagena, rival de la penúltima final en casa

Tres hojas le quedan ya al calendario de la campaña 2024/2025 y el UEMC Real Valladolid Baloncesto continúa y seguirá con todo en juego hasta el final. En la antepenúltima final por la permanencia y penúltima en casa, el cuadro blanquivioleta, con Alejandro Paniagua al frente junto con Álvaro Díaz como segundo, tratará de sumar la undécima victoria de la temporada y avanzar hacia el objetivo de la salvación. Después de imponerse al Caja Rural CB Zamora el pasado sábado y caer el miércoles en la pista del Alimerka Oviedo Baloncesto, el cuadro vallisoletano, con algunas dudas por cuestiones físicas, afrontará su tercer compromiso vital en apenas ocho días. Y deberá sacar fuerzas de flaqueza para sobreponerse a los esfuerzos continuados en un nuevo encuentro trascendental por la permanencia. Los del Pisuerga, así, encaran la cita fuera de puestos de descenso, pero con el mismo balance que marca la línea. 10-21 es el registro que ostentan actualmente las ardillas a falta de tres jornadas, mientras que el Odilo FC Cartagena, sin duda una de las revelaciones de la temporada junto con el Caja Rural CB Zamora, luce un brillante 15-16 que le sitúa séptima y en plena lucha por los playoffs. Recién ascendidos de la Segunda FEB y con Jordi Juste en el banquillo, el conjunto cartagenero cuenta con un esqueleto de jugadores bien conocedores de la categoría y que propone un juego intenso, rápido y de mucho ritmo. Así, la brújula está en las manos de su trinidad de bases, la cual forman Gerard Blat, Alberto Martín y Javier Balastegui, llegado como refuerzo tras la grave lesión de Alberto Cabrera. En el perímetro quien va sobrado de puntos y galones es el francotirador Calvin Hermanson, uno de los jugadores clásicos de los últimos años en la Primera FEB, tirador de tres fiable y de armado muy rápido. El resto del perímetro lo componen Álex Jordá, una de las piezas clave del ascenso, Jordan Rogers y Sediq Garuba, hombre importantísimo de la España U20, canterano del Real Madrid y nombre destacado en Cartagena tras encadenar varias temporadas consecutivas con la blanquinegra. Adrià Domenech, por lesión, no será de la partida para Jordi Juste. Dylan Van Eyck es una de las estrellas del Odilo Cartagena, ya en puestos más interiores. Tirador, jugador inteligente y que conoce el baloncesto español, está acompañado por Gabriel Gil en el puesto de ‘cuatro’, y cierran la batería interior Stephen Ugochukwu, poderoso y buen finalizador, y Asier González. Una terna de hombres grandes que aprovechan su velocidad y movilidad para el juego que propone el Efesé. El encuentro de ida y último precedente entre ambos estuvo marcado por la vuelta tras su lesión de Mike Torres, que puso fin a ocho meses parado y el UEMC Real Valladolid Baloncesto logró una importante victoria por 76-80. En su primera rueda de prensa previa, Alejandro Paniagua habló sobre la situación del equipo, el adversario cartagenero y las consignas en las que debe focalizarse un Pucela con poco margen de maniobra. “El Club nos ha solicitado que demos un paso en esta situación. Es una situación bastante compleja, lo que necesitamos es que el equipo tenga unidad, que muestre solidez y que seamos firmes. Si no mostramos eso es muy difícil conseguir competir y ganar los tres partidos que tenemos por delante y sacar adelante la situación. Creo que lo primero es que, y son dos claves que yo creo que nosotros tenemos que cumplir si queremos ser capaces de cada día competir, y no hablo solo de los partidos, hablo de los entrenamientos. Lo primero es la solidez defensiva. Nosotros si no jugamos duro en defensa, si no jugamos físicos, si no somos sólidos es imposible jugar a baloncesto. Y lo segundo es la gestión, el uso que hacemos del balón. Creo que si tomamos malos tiros, si no compartimos el balón, si no ocupamos los espacios que debemos de ocupar no puedes jugar ofensivamente”. El encuentro de este sábado 26 de abril a las 19.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá en abierto por MARCA TV y a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Morales García-Alcaide, Garvín Domingo y Sanhermelando García.

Al Caja Rural RVB le queda un último round en la Tercera FEB

Al Caja Rural RVB le queda en el casillero un último duelo en la Tercera FEB, y nada más y nada menos que contra el segundo clasificado de liga. Tras un reñido 84-83 en su último partido de liga, el equipo vallisoletano se prepara para darlo todo en esta última cita, buscando mantener su racha positiva y reafirmar el trabajo colectivo realizado a lo largo de la temporada. En este último round de la competición, el filial blanquivioleta viaja hasta Pamplona para enfrentarse a Castillo de Gorraiz Valle de Egües, el sábado 26 de abril a las 19.00 de la tarde. El Caja Rural RVB ha logrado ser más que un equipo en construcción: ha demostrado ser una unidad cohesionada, con jugadores que han crecido a lo largo de la temporada y que han mostrado una gran evolución. Con un bloque sólido, el equipo ha logrado un balance de 8 victorias y 17 derrotas, compitiendo al máximo en todos los encuentros ligueros. La clave ha sido la entrega, tanto individual como colectiva, en cada uno de los partidos, y en este último encuentro no será diferente. Uno de los aspectos más destacados ha sido la capacidad de adaptación del equipo a lo largo de la temporada. Cada jornada ha sido una oportunidad para aprender, y los ajustes tácticos realizados por el cuerpo técnico han permitido que los jugadores sigan progresando. Tan solo le queda un último enfrentamiento para el filial blanquivioleta en la cuarta división del baloncesto español, en el que esperan volverse a casa con la victoria bajo el brazo, el próximo sábado 26 de abril a las 19:00 horas en el Polideportivo Maristas de Pamplona.

Oviedo en Pumarín, la siguiente final

Después de anotarse el último derbi de la temporada ante el Caja Rural CB Zamora en casa (91-86), el UEMC Real Valladolid Baloncesto de Iñaki Martín viaja este miércoles a las 20.45 horas para medirse al Alimerka Oviedo Baloncesto en Pumarín, escenario en el que buscará la undécima victoria y seguir avanzando hacia la permanencia. A falta de cuatro jornadas por disputarse, el encuentro en suelo asturiano vuelve a ser, como todos los que quedan y desde hace varias semanas, una nueva final por la salvación. Además, el cuadro blanquivioleta puede dar caza a los carbayones en la clasificación, puesto que solamente suman una victoria más que el UEMC Pucela Basket. Es decir, que el triunfo, vital de por sí por sumar uno más y acercarse al objetivo, implicaría igualarse a otro rival más en la pelea. A la cita, de este modo, los ovetenses llegan con un balance de 11-19 y los vallisoletanos 10-20, aunque la inercia es distinta. Mientras que los de Iñaki Martín ganaron en su último compromiso y tres de los últimos cuatro (victorias frente a HLA Alicante y Amics Castelló, tropiezo contra Grupo Alega Cantabria), el Alimerka Oviedo llega tras una racha de tres derrotas consecutivas: Grupo Alega Cantabria en Torrelavega, el líder Silbö San Pablo Burgos en casa e Inveready Gipuzkoa Basket también a domicilio. Los de Javi Rodríguez, por tanto, buscarán con ahínco el triunfo para cortar la racha y dar un paso importante en la salvación y en la lucha por una de las últimas plazas playoffs. En el encuentro de ida, de hecho, los de Pumarín ya fueron capaces de vencer en Pisuerga (78-82), allá por la séptima jornada, en noviembre. Esos cuatro puntos también son un factor importante a tener en cuenta y, en caso de que los blanquivioleta logren la victoria, otro botín por el que luchar para poder superar a los ovetenses en la tabla. Pero mucho, muchísimo han cambiado ambos conjuntos desde el último precedente. De hecho, el cuadro de Javi Rodríguez, ya en su segunda temporada seguida (en esta etapa) al frente del Alimerka Oviedo, presentará cinco caras nuevas con respecto al partido de ida. Y el UEMC RVB otras cuantas, porque por aquellas tampoco fueron de la partida Mike Torres, Jaan Puidet, Shemar Wilson y Gert Suvi por lesión, amén de la incorporación posterior de Eric Demers y Samkelo Cele. Así las cosas, las operaciones del conjunto asturiano las dirigen Joaquín Valinotti (12,5 puntos y 2,6 asistencias por partido), buen anotador y tirador fiable, y Dan Duscak. En el perímetro, Alimerka Oviedo Baloncesto cuenta con dos fichajes de mucha entidad y que no visitaron Pisuerga en su momento. Una de las perlas del baloncesto patrio, Lucas Langarita, está causando sensación desde su llegada a la Primera FEB procedente del Casademont Zaragoza y cuyo buen conocedor es Iñaki Martín; y a él se suma Steven Verplancken, escolta dominicano con nacionalidad belga. Y en posiciones exteriores se mantienen el canterano Raúl Lobaco, en clara progresión y cada vez más completo, y Francisco Amarante. En posiciones interiores, Alimerka Oviedo Baloncesto por disponer de una batería de muchos nombres, versátil y con jugadores móviles y rápidos. Marc Martí es una de las referencias al ‘cuatro’, junto con el francés Loïc Menuge, incorporado en noviembre, y Robert Cosialls. Al ‘cinco’, el nigeriano Ike Nweke y Alonso Faure, formado en las categorías inferiores de Valencia Basket, ponen el techo de un equipo equilibrado, rápido y muy agresivo en defensa. En la rueda de prensa previa, Iñaki Martín ha reivindicado “el trabajo de los suyos”, y habló sobre la intensidad que espera del cuadro carbayón. “Creo que más que disfrutar, sinceramente yo lo que les he dado es valor. Porque estamos jugando contra muy buenos equipos, y creo que los chicos lo merecen. El de mañana es un partido al que le doy mucha, mucha importancia. Ellos saldrán con mucha intensidad que tendremos que igualar”. El encuentro de este miércoles 23 de abril a las 20.45 horas en el Polideportivo de Pumarín de Oviedo se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Zafra Guerra, Palanca Page y Remisa Tramuns.

Nuevo derbi, nueva final para el UEMC RVB

Nuevo derbi, el último de la temporada, y nueva final para el UEMC RVB de las cinco que restan. El cuadro blanquivioleta recibe este sábado a las 19.00 horas en plena Semana Santa al Caja Rural CB Zamora, equipo que actualmente suma 11 victorias, dos más que los vallisoletanos, y que está peleando por una plaza de playoffs y por certificar también la permanencia cuanto antes. Los de Iñaki Martín, así, encaran un nuevo duelo trascendental con la imperiosa necesidad de ganar para escapar de los puestos de descenso que actualmente ocupan. Con un balance de 9-20, el cuadro del Pisuerga tratará de volver a la senda de la victoria y acercarse a la permanencia y al rival, un Caja Rural CB Zamora que luce un notable 11-18 y que está siendo una de las revelaciones de la temporada. Bajo la dirección de Saulo Hernández y el vallisoletano Roberto González como ayudante, ex blanquivioleta, el cuadro zamorano está guiado por Toni Naspler y Jordan Walker en el puesto de base, aunque el exterior Jahvaughn Powell también puede ejercer de ‘uno’. El tridente imprime una velocidad endiablada al cuadro zamorano, equipo con sello de identidad clara y un estilo de juego propio y que tan buen resultado les está dando en la presente campaña. A su alrededor, en el perímetro, además del estadounidense destacan Zaid Hearst, buen conocedor de la categoría y con puntos en las manos; Ondrej Hanzlik, una de las perlas del baloncesto checo y excelso tirador; y el también francotirador Jacob Round. Con un físico portentoso y capaz de jugar al ‘3’ y al ‘4’, Junior Saintel abre la terna de interiores, faceta en la que destaca el Caja Rural CB Zamora. Kevin Backingham, un ala-pívot grande y con puntos, es una de las referencias de los zamoranos, y compone la pintura de Saulo Hernández junto con el atlético Omar Lo y las torres Kresimir Nikic y Jonas Pauksté, de 2.13 y 2.24, respectivamente. Una batería tremenda que obligará al UEMC RVB a multiplicarse en la pintura para cerrar todas las vías de anotación zamoranas. Unos días antes del derbi, Iñaki Martín habló sobre lo que supuso la derrota ante el Grupo Alega Cantabria, el estado de los suyos y el rival de este fin de semana. “La última derrota fue un varapalo, pero sabemos que tenemos otras, repito, por enésima vez cinco finales, y que el partido de este fin de semana es otra para nosotros. Desde el primer día las caras son más largas. Ayer ya eran de otra manera, ayer ya se entrenó por la tarde de otra manera, y hoy espero que el equipo afronte todo con una muy buena disposición, porque sabemos que este sábado es otra oportunidad para reengancharnos otra vez al campeonato. Zamora es un equipo que tengo que elogiar el trabajo que está haciendo su staff, tanto Saulo Hernández como nuestro Roberto González”. El encuentro de este sábado a las 19.00 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá en abierto a través de MARCA TV y por la página web y la aplicación de LALIGA+. Los árbitros serán Olivares Bernabéu, Areste Giralt y Seijo Vázquez.

Al Caja Rural RVB le queda un ‘Last Dance’ en Pisuerga

Jornada 25 de liga. Penúltima jornada en lo que resta de Tercera FEB, pero el Caja Rural RVB vuelve a casa una última vez para bailar en el Frontón del Pisuerga. Ese Frontón que ha sido testigo de las victorias del filial blanquivioleta, de las caídas del equipo, de remontadas épicas, que se convirtió en el fortín inexpugnable de las ardillas y en el que los rivales debían mostrar su mejor versión para llevarse las victorias. Precisamente, esa cancha será testigo una última vez del duelo que mantendrán los de David Enciso y Álvaro Díaz el próximo sábado 11 de abril a las 17:30 contra De Morro Fino Cantbasket04.   A pesar de una situación compleja, matemáticamente descendidos, el Caja Rural RVB sigue demostrando un altísimo nivel competitivo. De hecho,en el último encuentro, un triple de los vallisoletanos a falta de diez segundos puso un empate virtual que parecía presagiar una prórroga, pero a las ardillas les aguardaba otro final cruel. Una canasta de los rivales decidió el partido por dos puntos, ya que los castellanos se la jugaron de tres en la última posesión para llevarse la victoria pero no lo lograron.   Ahora, el Caja Rural RVB afronta su penúltimo compromiso en la Tercera FEB con la misma ambición que el primero. En frente, y con un bloque mixto de jugadores de diferentes edades y procedencias,el equipo cántabro sabe mezclar la juventud con la experiencia y actualmente se encuentra consolidado en la Tercera FEB; el próximo sábado 12 de abril a las 17:30. El encuentro se podrá seguir a través del canal de Youtube.

El UEMC RVB, a por otra finalísima por la permanencia contra Cantabria

De final en final… y tiro porque me toca la tercera. El UEMC Real Valladolid Baloncesto recibe este viernes a las 20.45 horas al Grupo Alega Cantabria de Lolo Encinas, un nuevo rival directo por la permanencia y equipo con idéntico balance que los blanquivioleta. Después de imponerse al HLA Alicante y al Amics Castelló en los dos anteriores compromisos cruciales, el cuadro de Iñaki Martín tratará de buscar la tercera victoria consecutiva, también en un duelo clave, para dar otro paso hacia la salvación. Para la cita el técnico donostiarra podrá contar con la plantilla al completo de cara a un duelo en el que vallisoletanos y torrelaveguenses llegan con idéntico balance aunque dinámicas ligeramente distintas. Igualados con un 9-19 en sendos casilleros, el triunfo se antoja absolutamente trascendental para ambos por lo que implica sumar una más y que tu contendiente no haga la propio. Además del basketaverage particular y factor fundamental a tener en cuenta. De este modo, el Grupo Alega Cantabria ahora de Lolo Encinas, quien vuelve a la que fue su casa durante unos meses y que a buen seguro le recibirá con cariño, llega después de ganar el fin de semana y poner fin a una racha de cinco tropiezos consecutivos. Los cántabros vencieron por 80-73 al Alimerka Oviedo en una auténtica final, igual que hicieron lo propio las ardillas en la pista del Amics Castelló para poner su segunda victoria al hilo. Ante los norteños buscarán la tercera, que supondría sacar al equipo del Trueba una victoria más average por el triunfo logrado a domicilio en la primera vuelta (68-73). En frente del UEMC RVB, sin embargo, está un equipo que poco tiene que ver con el de aquel último precedente. Entre otras cosas porque en aquellas Lolo Encinas dirigía a los blanquivioleta y ahora hace lo propio con el Grupo Alega Cantabria, equipo que se ha reforzado con nombres importantes en los últimos meses. La posición de base la conforman Reggie Johnson, uno de los recién llegados precisamente y jugador con muchos puntos y talento en sus manos, el alemán Bennet Hundt y Hansel Atencia, quien también ha vestido la blanquivioleta en el presente curso. A su alrededor, la anotación la lidera Spencer Littleson, una de las sensaciones del curso pasado y que está ratificando su dimensión en el actual. En el puesto de ‘dos’ también queda ahora más liberado Germán Martínez, quien sabe lo que es jugar en la Liga Endesa y ascender a ella, y el resto de la terna de bases, que pueden compaginar con el puesto de combos. Al ‘tres’ cuentan los cántabros con Pablo Rodrigo, Vlad Voytso y Romaric Belemene, que no necesita carta de presentación en la tierra del Pisuerga. Un portento físico al servicio del equipo y capaz de defender prácticamente desde el base al ala-pívot rival. La capacidad atlética del Grupo Alega Cantabria mejora si cabe en el juego interior, puesto que los del Vicente Trueba cuentan con Mirza Bulic (16,2 puntos por partido, el tercer mejor jugador de la liga en esa faceta) y Javi Vega al ‘cuatro’, una pareja de veteranos con un importante poderío ofensivo. Dos ala-pívot capaces de anotar desde fuera, de amenazar el aro desde lejos y en la zona y con un sinfín de temporadas a sus espaldas. El puesto de ‘cinco’ es para Garmine Kande, Kevin Bercy, también con capacidad de ir al ‘cuatro’ y el ganés Jaden Bediako, otro de los fichajes recientes del equipo que dirige Lolo Encinas. Consciente de la importancia que tiene el duelo, Iñaki Martín habló sobre el partido en la rueda de prensa previa. “Ellos tienen una plantilla muy bien compensada y de calidad para estar luchando en esas posiciones, pero al final las dinámicas es donde te ponen. Y sí, la verdad es que es un partido más importante. Dentro de las ocho finales que os dije que íbamos a jugar, posiblemente sea el más importante de las ocho. Ojalá salga cara, pero si sale cruz tenemos otras cinco finales. Quiero decir que seguimos manteniendo eso. Lo que sí es verdad es que lo que os dije creo que en otra previa. Ahora ya no es que ganes, es que la victoria que te llevas es la derrota que metes al otro. Y además el average en este caso ganamos en el partido de ida. Lolo, que está ahora en su banquillo, ganó el partido en nuestro banquillo. Y yo creo que sería, no te digo un paso grande, pero sería medio paso hacia el objetivo”. El encuentro de este viernes a las 20.45 horas en el Polideportivo Pisuerga se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán Hurtado Almansa, Adán Rodríguez y Gómez Hernández.

El Caja Rural RVB viaja a Mondragón sin opciones de salvación

Los peores augurios se confirmaron el pasado fin de semana, el Caja Rural RVB se quedó sin opciones matemáticas de mantener la categoría a falta de tres partidos para que acabase la Tercera FEB. Nuestras ardillas llegaron al final del partido del pasado domingo contra Ulacia ZKE con un marcador empatado, después de demostrar su superioridad a lo largo del encuentro, pero en los instantes finales, un triple a tabla adelantó al equipo vasco en el marcador. A pesar de tener la posesión final, el balón no entró por el aro para forzar la prórroga y se estableció un 61-64 final para el equipo visitante, certificando el descenso del filial blanquivioleta.   Sin embargo, quedan 3 partidos para el Caja Rural RVB en esta campaña de la Tercera FEB y los blanquivioleta quieren seguir compitiendo al máximo nivel para lograr el máximo número de victorias posible, aunque la salvación, al menos por ahora, no sea posible. El filial blanquivioleta ha sabido plantar cara a lo largo de la temporada a todos los equipos y, aún habiendo cosechado ocho derrotas seguidas, supieron recomponerse para lograr dos victorias de forma consecutiva. El buen hacer de David Enciso, Álvaro Díaz, Rafa Fuertes y Álex Justo y la confianza que han depositado los jugadores de este grupo joven (la mayoría de Valladolid) en sus entrenadores ha generado la sinergia perfecta para haber competido hasta prácticamente el final de la competición.   El próximo domingo 6 de abril, el Caja Rural RVB se enfrentará contra uno de los equipos que ocupan lo más alto de la tabla, Mondragón Univertsitatea, a las 18:30. El filial blanquivioleta afronta una prueba contra un equipo muy físico y que pondrá difícil que se vuelvan con la victoria bajo el brazo de vuelta a Valladolid.  

El UEMC RVB viaja a Castelló a disputar otra final consecutiva

Semana corta de trabajo pero de viaje largo para un UEMC Real Valladolid Baloncesto que la cerrará en la pista del Amics Castelló, rival directo por la permanencia. El conjunto de Iñaki Martín viene de imponerse al HLA Alicante en su primera final por la salvación, y tratará de darle continuidad con otra victoria crucial y que sería clave para avanzar hacia el objetivo. Para la cita en territorio castellonense, asimismo, el preparador blanquivioleta contará con la plantilla al completo puesto que el equipo viaja sin incidencias físicas ni médicas. Con un triunfo más de los blanquivioleta sobre los azulejeros, el partido en el Ciutat de Castelló (viernes, 20.45 horas) se antoja absolutamente crucial y a cara de perro para escapar de los puestos de descenso. Los balances que registran sendos equipo son de 7-20 por parte de los valencianos y de 8-19 para el bando castellano, aunque las dinámicas son distintas, al menos en cuanto al bagaje de resultados y sensaciones en los últimos partidos. Amics Castelló llega con la luz de emergencia encendida después de perder 11 partidos de forma consecutiva, mientras que el UEMC Real Valladolid Baloncesto viaja a tierras valencianas tras imponerse al HLA Alicante y salir de los puestos de descenso. La última victoria del cuadro blanquiverde, precisamente, fue en el derbi ante los alicantinos del pasado 12 de enero, y en el Ciutat suman un total de seis. En su pista, de hecho, ha caído un gigante como Monbus Obradoiro, entre otros, lo cual ratifica su buen rendimiento en casa. En el banquillo y al frente de Amics Castelló está Frederic Castelló, que esta temporada ha dado el paso como entrenador principal después de casi una década ejerciendo como asistente en el Ciutat. En pista, las operaciones las comandará el capitán Joan Faner, base clásico y ya veterano de la Primera FEB, capaz de dirigir, asistir, hacer funcionar al equipo y también anotar. Su posición está complementada por los jóvenes Guillem Arcos, Andrés Roig y el experimentado Gaizka Maiza, fichado por los azulejeros hace un par de meses. Los puntos en el perímetro los pone principalmente Jalen Tate, una de las sensaciones de la liga en la presente campaña. El norteamericano aporta 15 tantos de media (el octavo más prolífico de la categoría) y está francamente bien secundado por Charles Minlend, que suma 9,8 por partido. Además de esa dupla de metedores, Álvaro Martínez y Adala Moto dotan a la batería exterior de más centímetros, kilos y físico para labores defensivas. En posiciones interiores Amics Castelló cuenta con una de las mejores parejas de interiores de toda la liga con pívots de mucha entidad. Eric Stutz y Vini Okouo conforman una dupla tremenda en la que el primero pone muchos puntos y amenaza desde fuera, uno de los clásicos de la Primera FEB de los últimos años, y el segundo el componente dominador. Este está bien acompañado por Tanor Ngom, un gigante de 2.18 metros y uno de los jugadores más eficientes de la categoría. La batería de hombres grandes la completan Javi Menéndez y Aitor Etxeguren, poderío nacional, físico y trabajo al servicio de un equipo con calidad y muchos puntos fuertes. Consciente de la importancia que radica en la salida a Castellón de la Plana, Iñaki Martín destacó también el crecimiento del grupo en las últimas semanas y habló sobre el choque del viernes. “Yo creo que hemos dado un pasito adelante a nivel de mentalidad, a nivel de grupo. Yo creo que no hay ni que expresar lo que nos jugamos en lo que venimos. Yo creo que es partido a partido, porque cada uno que juguemos va a ser absolutamente importante y vital. Las sensaciones que tenía la semana de Gipuzkoa y Morón no las he visto. Luego todo puede pasar. Esto es deporte, esto es baloncesto y lo mismo nos pintan la cara mañana. Pero las sensaciones son muy diferentes. Es que de entrenamiento casi siempre hemos estado a muy buen nivel, pero más que a nivel de juego, de chispa, de entendimiento, de talento. Y como a nivel grupal, de ver detalles entre compañeros, de todos hablando con todos, de estar unidos, de estar incluso trabajando y yo apretándoles y ellos estando un poquito jodidos en el entreno, saltar alguna sonrisa, pues eso esta semana lo he visto, cosa que no lo he visto en las anteriores”. El encuentro de este viernes 4 de abril a las 20.45 horas en el Ciutat de Castelló se retransmitirá a través de la aplicación y la página web de LALIGA+. Los árbitros serán López Herrada, Ibáñez García y Del Val Nuño.