Alejandro Paniagua no continúa en el Club por voluntad propia tras ocho años como técnico

Alejandro Paniagua no continuará en el Club y pone fin a una etapa que comenzó en 2017, hace ocho años. El técnico vallisoletano continuará su carrera profesional lejos de Pisuerga y pone fin a una duradera etapa en la que ha crecido desde las categorías inferiores, donde ha dirigido a varios equipos de formación, pasando por el filial de las ardillas y hasta dirigir incluso al primer equipo, asumiendo el mando el curso pasado con valentía y una profesionalidad absoluta.

Así, desde 2017 y habiendo pasado por todas las etapas de la entidad, la evolución de Alejandro Paniagua ha sido total en el cuadro pucelano. Vallisoletano de nacimiento, el preparador se incorporó al Club hace ocho temporadas, y ya en la 2018/2019 comenzó a formar parte del primer equipo.

Tras cosechar éxitos en diversos equipos de base y ser asistente en el filial, en 2020 pasó a formar parte del primer equipo a todos los efectos como segundo entrenador, labor que ha desempeñado con distintos técnicos y siempre con un rigor total. Este pasado curso, de hecho, Alejandro Paniagua debutó como primer entrenador dirigiendo un total de cuatro partidos, uno de Copa España y tres de Primera FEB.

Precisamente en una temporada complicada y unas semanas de dificultad máxima, Alejandro Paniagua, bien secundado por Álvaro Díaz, aceptó la petición del Club de dar un paso adelante para hacerse cargo del UEMC RVB y pelear por la permanencia. El preparador, con valentía y una profesionalidad intachable, asumió los galones en una situación de necesidad y no hay palabras de agradecimiento que estén a la altura de su labor para con el Club, desde su llegada a la familia y hasta sus últimos encuentros en Pisuerga.

Además, durante estos ocho cursos en Pisuerga, Alejandro Paniagua también dio el salto al panorama internacional y se ha convertido en asistente de la selección de Guinea Ecuatorial, puesto que desempeña desde 2019 y equipo al que también ha dirigido como primera espada. De hecho, con el combinado ecuatoguineano a punto estuvo de lograr una histórica clasificación para el AfroBasket.

Como no podía ser de otra manera, el Club le desea a Alejandro Paniagua la mejor de las suertes en su futuro profesional y personal, y le agradece profundamente su desempeño y tiempo juntos en esta etapa.